Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán

Llegó sin conocer a nadie, comenzó haciendo teatro en los camiones tapatíos,
“haciendo poesía española y mexicana, cosas de Caderón, de Sor Juana, la gente
me recibió muy bien, ahí me vio el padre que es el cronista de la Arquidiócesis
me dio la posibilidad de presentarme en el templo de Santa Teresita”, de ahí
tuvo la oportunidad de actuar en otros templos, teniendo ya 250 presentaciones,
en lugares como la basílica de Zapopan, el templo Expiatorio, la merced y la
catedral.
Ha presentado varias obras, pero la niña de sus ojos es “Sacro Cervantino”,
entorno a la obra de Miguel de Cervantes -autor del Quijote- en el cual hilvana
poesía religiosa, “lo que hago es que todo el grueso del siglo de oro le
homenajea a Cervantes, Cervantes dice que no está a la altura, lo que hace es
ponerlo a los pies de Dios”.
El repertorio de poesía es con Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la
Cruz, Quevedo, Góngora, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Alfredo R.
Plascencia, entre otros “nada va leído, todo interpretado, memorizado, va
vivido, y lo voy vinculando con pasajes de la vida de don Miguel además con
nuestra época”.

Franco Méndez dice que está en deuda con México, “me han recibido con los
brazos abiertos, me han hecho trabajar más y más, hace poco me dieron la
residencia temporal en México”.
A través de la poesía trata de entroncar la idiosincrasia que une a España con
México, “que es la literatura y del arte”, se juntan dos identidades.
“En México y con esta obra nunca me he presentado en teatro, pero trato de
honrar el lugar en el que me encuentro, el estar en Ciudad Guzmán, en el templo
de la Merced es muy importante”, dijo Franco Méndez.


La obra “Santo Cervantino” se presentará el sábado 5 de mayo, a las 20:15 horas
en el templo de la Merced, la entrada es gratuita y para todo el público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario