Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Casi por cumplirse dos años de a ver iniciado las obras por la buena noticia de
que el preescolar “Juan Enrique Pestalozzi” entraría al programa “Escuelas al
Cien”, y que se remodelaría la escuela, han sido alrededor de 18 meses de
“calvario” para los niños, padres de familia y maestros, quienes no ven el
final de las obras y del abandono de parte de las autoridades de educación,
tanto a nivel federal y como estatal, pero también de la autoridad del gobierno
municipal.
Entrevista a la directora, en agosto de 2017.
“Hemos hablado con INFEJAL es el programa de escuelas al Cien, también hemos
hablado con los supervisores de la obra, quienes nos dicen que INFEJAL no les
ha dado el presupuesto, pero ellos dicen que sí, la verdad no sabemos dónde
esta en realidad el problema”, denunció la directora de este plantel, quien
dijo que tampoco les ha hecho caso la DRSE ni el gobierno municipal de
Zapotlán, “han venido, revisado, pero nada, hemos buscado apoyarnos pero nada”.
Dice la directora que necesitan que se acaben las obras, “no hay seguridad para
los niños, donde quiera dejan tirado el material, hay andamios por todos lados,
no pueden usar muchas áreas, las cosas que hicieron están mal hechas, todo
nuestro material esta en diferentes áreas, hay desperfectos y nosotros como
escuela hemos tenido que pagar desperfectos, en lugar de ayudar nos están
perjudicando”.
¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS?
Denuncia
la directora que por estas razones muchos padres de familia han sacado a sus
hijos de la escuela, al inicio del ciclo escolar eran poco más de 110 niños,
ahora quedan 74, además de no tener directora, ya que ella funge como interina,
pero también tiene grupo a cargo.
Los trabajadores tiene más de un mes que no se paran al preescolar, en el
recorrido que hicimos, se nota que desde que se comenzó hacer esta denuncia por
este medio sobre este tema, no ha habido muchas mejoras, nuestra primera visita
fue en 22 de agosto de 2017, una segunda el 22 de noviembre de 2017, en esa
primera ocasión no funcionaban los baños, porque estaban tapados por cemento,
les faltaban las terminaciones, ahora funcionan, pero porque los padres de
familia los destaparon. El nuevo baño para niños con capacidades diferentes
estaba construido las bardas y el techo, en las dos visitas estaba como bodega,
actualmente nada más les alcanzó para colocar la puerta, en ocho meses. Han
quitado ventanas para cambiarlas y nunca pusieron la nueva, han tenido que
tapar con lonas.
![]() |
El teatro de títeres fue destruido, y usado por los trabajadores. |
Además, los trabajadores no llevan herramientas, y agarran lo que pueden de la
escuela, han roto muebles, “porque se subieron como si fuera escalera para
pintar, en una ocasión nos destruyeron el teatro de títeres, porque con el
hicieron andamios”, denunciaron maestros.
El área de niños, el gobierno municipal se comprometió a instalar los juegos,
donar tierra y emparejar, nada más dieron la tierra y nunca emparejaron, los
padres de familia tuvieron que saca las piedras y actualmente pintar los
juegos, porque los niños no tiene áreas donde jugar, y están en constante
peligro por todo lo que dejan los trabajadores.
PADRES DE FAMILIA INCONFORMES

La señora Treviño López dijo que en los baños no hay agua, el área de juegos no
esta disponible “en una ocasión quitaron lo de las ventanas y no fueron buenos
para recoger los escombros, los padres de familia los quitamos, el baño para
niños discapacitados sirve para meter escombros”. “Exigimos a las autoridades
que cumplan lo que prometen”, concluyó.
Gracias a la cooperación de los padres de familia, se han subsanado algunos
detalles “el gobierno municipal quedó de arreglar el área de juegos, nomás
vinieron a aventarnos la tierra”, dijo Magdalena Laureano.
El preescolar “Juan Enrique Pestalozzi”, entró al programa “Escuelas al Cien”,
en el 2015, las obras iniciaron en octubre de 2016, no se han terminado, y
según este programa, dicen que tienen un presupuesto para ella de un millón de
pesos.
TAMBIÉN PUEDEN LEER:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario