Claudia
Alejandra Jacobo Ibarra
El
Volcán/Guzmán
Originario
de Cuidad Guzmán, Magdaleno Méndez, alias “La hormiga”, pertenece a “La familia
de Los Méndez”, y no, no se trata de una organización ilegal, sino forma parte
de una labor económica sana: la alfarería.
Al evocar
el Día Internacional del Artesano, celebrado cada 19 de marzo, la alfarería
constituye uno de los principales procesos artesanales más antiguos y
creativos, por este motivo se reconoce el trabajo del artesano.
Por su
parte, Magdaleno Méndez, abandona la labor durante diez años, de los cuales
trabajó en una purificadora porque quería “aprovechar lo del seguro”, sin
embargo, renunció porque el sueldo era muy limitado. Concluyó en beneficiarse
de la actividad artesanal, pues con entusiasmo y esfuerzo “nos inculcaron en
eso y nosotros seguimos la tradición”, además “de ser tu propio jefe”, señaló. Esto
le permitió después de cinco años a la fecha, y con ayuda de su esposa, dedicarse
de lleno a la producción y venta como medio de subsistencia.
Por
otro lado, “He invitado a personas al taller para que aprendan… nunca hemos
cobrado; queremos que aprendan, no a hacer negocio”. Del mismo modo, “El
hormiga” tiene la intención de impulsar a los niños a que aprendan a usar el
banco de madera y toldo para elaborar cualquier artículo de barro, ya que con
ello preservaría la tradición de la que tanto le apasiona, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario