>La Organización Mundial de la Salud (OMS) contempla que debe haber una ambulancia por cada 25 mil habitantes.
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

La ambulancia cuesta casi un millón de pesos, una parte fue de las donaciones
anteriores, y apoyo de la delegación estatal y federal, más los donativos que
da la ciudadanía. La Cruz Roja llega a seis ambulancias, dieron de baja dos por
termino de uso, pero falta adquirir una más y poder reemplazar.
Pero hay que aclarar que falta el costo del equipo “tenemos que comprar el
equipo, la camilla cuesta 50 mil pesos, buscamos lo más indispensable para que
ya entre en funciones”, la idea es equiparla para que sirva de terapia, pero
están gestionando los donativos.
Al cuestionarle sobre por las quejas de que se tardan las ambulancias cuando
hay un llamado, dice que no es por falta de ambulancias, “se debe por la
distancia y el crecimiento de la ciudad, nuestra base está en una orilla y
llegar al otro extremo tardamos mucho, nos solicitan un servicio por decir en
el CUSur y luego ocurre un accidente de la Cruz Roja, y las ambulancias están
ocupadas”.

Aunque siempre buscan recursos, hay que agregarle el mantenimiento del
edificio, luz, gas, equipo, entre otros gastos, pero siempre con el apoyo de la
ciudadanía pueden sacar los gastos. Hay gente que dona cada mes, algunos son
cantidades mínimas, pero hace falta más gente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario