>El
Depor... Tivo
Salvador
Medina
La Copa
Libertadores representa el máximo torneo continental a nivel de clubes, la
“Champions League” de esta parte del globo terráqueo si se quiere ser vista
desde ese modo, un torneo donde han participado la gran mayoría de los clubes
mexicanos, mismos que en repetidas ocasiones se encargaron de poner en alto el
nombre del futbol mexicano con destacadas actuaciones, nos convertimos por
muchos años en ese rival incomodo, difícil de vencer, además de las quejas
banales de los equipos sudamericanos al venir a México, argumentando los largos
viajes, la altura o la contaminación, factores para evidentemente justificarse,
pero lo que no podían aceptar era que realmente éramos igual o más competitivos
que ellos.
Y a
pesar de los numerosos robos a equipos mexicanos en Libertadores, a través de
arbitrajes localistas, o formatos que nos ponían en desventaja, los clubes
aztecas lograron sacar la casta por el futbol nacional, meterse a canchas
verdaderamente complicadas con un clima hostil, sabemos que las llamadas
hinchadas en Sudamérica son verdaderamente apasionadas y lo dan todo por su
club, sin embargo en países como Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú o
Chile, entre otros, los equipos de la Liga MX lograban callar y enmudecer esos
estadios, cosechando resultados sorpresivos, victorias no presupuestadas, goles
de mucha calidad, verdaderamente recordar esto provoca una “saudade”, una
añoranza o nostalgia por volver a sentirnos orgullosos de nuestro futbol a
nivel internacional.
México
por pertenecer a la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el
Caribe de futbol), no podía participar en dicho torneo por derecho, sino por
invitación, entonces era cuando CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Futbol)
se encargaba de realizar dichas invitaciones para que la liga mexicana envié a
sus equipos representantes, esto de 1998 al 2016, la edición 2017 no contó ya
con mexicanos y al parecer tampoco en el 2018, esto debido a que la
calendarización de dicho torneo se ha modificado, perjudicando el calendario
deportivo de México, empalmándose con torneos como la Copa MX y la
Concachampions.

Finalmente
perdemos todos, el futbol mexicano pierde competitividad al no tener ese
importante roce internacional, pierden los equipos al no tener la posibilidad
de poner su nombre como institución en alto, pierden los aficionados que
gozaban de este torneo, pierde la mercadotecnia por el tema antes señalado, en
todos sentidos se pierde proyección, mientras tanto seguiremos esperando el
regreso de México a Copa Libertadores, y así recordando los tres subcampeonatos
obtenidos por Cruz Azul, Chivas y Tigres, o las grandes actuaciones de equipos
como América, Tijuana, Pumas, Atlas o León, esa pantalla que nos reflejaba
genuinamente un gesto de sorpresa seguirá siendo un maravilloso recuerdo, pero
no más que eso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario