Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Legalmente
fue reconocida la nueva directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del
Ayuntamiento de Zapotlán el Grande. La toma de nota emitida por el Tribunal de Arbitraje
y Escalafón en el estado fue presentada oficialmente el mediodía del jueves 21
de septiembre en las oficinas del Gobierno Municipal, por parte del Secretario
General de la Federación de Sindicatos de Jalisco, Sergio Alberto Pérez Padilla
y miembros del Comité Ejecutivo de la nueva dirigencia.
“Mediante un análisis y estudio que
realizó el Tribunal se estableció claramente que la asamblea general de
elección que realizaron los compañeros tiene toda la validez porque fue
convocada en tiempo y forma, tuvo el cuórum suficiente y con el órgano
mayoritario que estableció claramente que el cambio de Comité Ejecutivo
realizado fue la voluntad de los más de 280 trabajadores, de 340, fueron los
que votaron a favor por el cambio, y el Tribunal en una resolución que
estableció otorga la personalidad jurídica para la representación”, dijo el
líder estatal de la Federación de Sindicatos de Jalisco.
PUEDE HABER DOS SINDICATOS
A la pregunta de que si la parte
disidente no reconoce al nuevo Comité Ejecutivo y se mantiene ajeno o firme en
su propósito de no hacer cuentas y entregar las instalaciones del gremio
sindical, el dirigente de la Federación dijo que hay varias circunstancias que
tomar en cuenta, una que no asistieron a la asamblea porque no quisieron y no
otorgaron su voto, así como en la posibilidad de no tener interés en reconocer
a la nueva directiva, señalando que no se requiere que lo reconozcan sino en su
caso el Tribunal.
En el supuesto de que el Presidente
Municipal, aún con la entrega de la toma de nota emitida por el Tribunal de
Arbitraje y Escalafón, no los reconoce, si él está violando la libertad
sindical, iniciarán una queja ante la Organización Internacional del Trabajo.
“Todo dependerá de lo que quiera hacer el presidente, es un conocer del
derecho, esperemos que su grupo de asesores lo asesoren bien, pero si realiza
disposiciones en contrario a la Ley de Servidores Públicos seguramente que
tendrá que ser sujeto a un juicio de responsabilidad”. En cuanto a qué si la
parte disidente no entrega cuentas y las instalaciones propiedad del sindicato,
se harán las denuncias criminales correspondientes por el desvío de recursos y
lo que proceda, abundó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario