Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Si el
Gobierno Municipal de Zapotiltic procede a la clausura definitiva del vertedero
de basura que utiliza Zapotlán el Grande, ya no habrá dónde depositar las más
de 120 toneladas que diariamente se recogen en Ciudad Guzmán. Tampoco podría
auxiliarse con los Municipios aledaños que disponen de reducidos espacios para
confinar sus desechos, por lo que el conflicto que se vive en Zapotlán tiende a
agravarse cada vez más.
Como se recordará, a principios de
junio pasado con motivo del convenio aprobado por el Ayuntamiento de Zapotlán
el Grande para concesionar la recolección y confinamiento de la basura a
presunta empresa extranjera, ocasionó la rebelión de los trabajadores
encargados del área que se fueron al paro de labores y que mantienen vigente
hasta la fecha al instalarse en la plaza principal de Ciudad Guzmán, por
considerar que con dicho convenio se les afectaba en sus derechos laborales.

Ante este panorama y por la
clausura, al parecer más simbólica que efectiva, realizada por el Gobierno
Municipal de Zapotiltic, a quien corresponde territorialmente hablado en sitio
donde Zapotlán el Grande confina su basura desde hace ya varios años, se
entrevistó al Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz, comisionado en Ecología
en el Ayuntamiento local, para conocer de manera oficial qué posibilidades
tiene el Municipio para canalizar sus desechos en otras entidades.

Agregó que Zapotlán el Grande no se
encuentra fuera del proyecto Simar/Lagunas, que la firma de este convenio para
resolver el problema de la basura con los Municipios antes mencionados generó
compromisos que en lo económico no se han cumplido al adeudar un millón 600
pesos. “Mientras no se salde el dinero, que es el compromiso que se adquirió
por el Gobierno Municipal actual, porque también firmó, no se encuentra fuera
del convenio, pero no puede tirar su basura en el terreno comprado”, consideró.

TAMBIÉN PUEDES LEER:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario