Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Ante la
proximidad del tradicional Domingo de Ramos, dentro de la liturgia por la
cuaresma de la iglesia católica de Ciudad Guzmán, los tejedores y vendedores de
artículos hechos a base de hoja de palma se han aposentado en las afueras de la
catedral, exhibiendo y elaborado sus obras artesanales hechas con esta fibra
que, se nos dijo, la traen y proceden desde Puebla de los Ángeles.
Josué Rodríguez, tejedor y vendedor
de palmas, dijo en entrevista que él y toda su familia se han dedicado a
elaborar y poner a la venta en las afueras de los templos sus artículos, que
van desde los diez a los 30 o más pesos, tradición de familia que abarca varias
generaciones, según su dicho.
Declaró que él y su familia vienen
desde Puebla y hacer un trabajo de palma le toma cinco minutos en promedio,
oficio que han venido desarrollando muchas de sus generaciones, y aunque
proceden desde ese histórico sitio y no es muy grande la venta, sigue siendo
rentable para ellos, cuando menos sacan para comer, volver a su lugar de origen
y mantenerse en la tradición.
Los poblanos vendedores de palma se
instalaron desde el jueves 6 de marzo en las escalinatas de la catedral, allí,
a la vista del público, elaboran sus trabajos artesanales con una rapidez y
precisión propia de toda una vida dedicada a esta actividad, que les reditúa en
lo económico para seguir subsistiendo y haciendo felices a los feligreses que
los adquieren para ser bendecidos por el párroco el próximo Domingo de Ramos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario