Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Héctor
González Ochoa, destacado deportista y autor de varias revistas y trabajos
impresos sobre la historia, en general, de su tierra natal Ciudad Guzmán,
considera que en mérito a lo hecho por Sergio “Chato Camacho” Contreras al
fútbol local y regional a través de su equipo Canadá, la cancha del Estadio
Santa Rosa debe llevar su nombre, y a la vez hizo importantes aclaraciones y
aportes a lo que se dicho y escrito sobre este personaje y propósito de
perpetuar su memoria.
Como se recordará por los amables
lectores de este diario, en nuestras páginas se publicó una serie de
declaraciones hechas por personas que conocieron y trataron a Sergio Camacho Contreras,
mejor conocido como “El Chato Camacho”, y que a su vez fueron beneficiarios de
la buena voluntad de este personaje para quienes se acercaron a su equipo de
fútbol Canadá, que sostuvo por muchos años de esfuerzo y de su propio peculio y
que, a poco más de un año de su desaparición física, promueven que su nombre se
imponga a un espacio deportivo de la ciudad y, de preferencia, a la cancha de
fútbol del Estadio Santa Rosa.
Dijo que, en 1932, en pleno época
del agrarismo hubo problemas y se quisieron apoderar de esa parte algunos
miembros ajenos al deporte. “Entonces intervino el Presidente Municipal de ese
tiempo Ramón Panigua, quien consigue que sea para los deportistas y lo delimita
a dos canchas de básquet y dos de fútbol. En 1933 siendo Presidente Municipal
Federico del Toro lo bardeó por el lado norte. Para 1952 ya había equipos
organizados y más fútbol, entonces se funda el equipo del Canadá por el señor
Sergio Camacho, con jugadores de la ACJM y el Instituto Comercial, al cual
pertenecía yo, con Agapito Franco, Luis Toscano y varios más”.
Explicó que el equipo de la Unión
Forestal, por mediación de los señores Alfonso Delgado y Alberto Miranda, que
por mucho tiempo fue patrocinador de este equipo como presidente, hablaron con
el señor Efraín Buenrostro, director de la Compañía Industrial de Atenquique,
quien los apoyó con recursos y se empastó el campo del Santa Rosa. “La malla y
los postes los puso la Unión Forestal, el pasto fue por los trabajadores de
Atenquique, de la Dirección Técnica Forestal, y así quedó empastado desde 1967
y se terminó el 68, mientras se terminaba el campo del fútbol del Zapotlán ya
estaba empastado, entonces les habilitaron con unos partidos al Canadá y al
Unión Forestal para cumplir con el requisito”.
Para el 2002, la última mejora
grande que se hizo en este estadio fue durante el Gobierno Municipal encabezado
por Luis Carlos Leguer, cuando se techó. “La gente estaba a la intemperie, se
tapaba con la sombra de un gran árbol. Para terminar y sin demeritar los
créditos que a mi amigo Sergio se le atribuyen, sí fue un apóstol del fútbol,
sostuvo al Canadá a viento y marea, en las buenas y en las malas con algunos
socios desde 1952 hasta su muerte, salvo un intermedio que hubo cuando lo cedió
al Club Zapotlán, pero que luego recuperó para seguir jugando con su equipo, él
merece un homenaje, y el homenaje para él sería que el campo de fútbol, no
tiene porqué llamarse Santa Rosa, fuera el de Sergio Camacho, si por la
tradición o la leyenda no le quieren cambiar que sea Unidad Deportiva Santa
Rosa y campo de fútbol Sergio Camacho”, es mi proposición”, abundó el señor
Héctor González Ochoa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario