Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Del 80
al 90 por ciento ha mermado la captura de peces en la Laguna Zapotlán denuncian
los miembros del Consejo de Administración la Sociedad Cooperativa de
Producción Pesquera “Pescadores de Gómez Farías, S.C. de R.L. Como causas
indican la abundante y creciente masa de lirio acuático que cubre más del 60
por ciento del espejo de agua, y el que en los últimos tres años no se haya
realizado ninguna siembra de crías.
Este panorama y petición de ayuda
fue planteado a la Directora de Acuacultura y Pesca del estado de Jalisco,
Adriana Dueñas López, en un escrito dirigido a su persona con fecha 13 de
febrero y firmado por los integrantes del Consejo de Administración de dicha
cooperativa de pescadores, Presidente Benjamín Benito Jiménez, Pedro Escobar
Guzmán, Secretario y Tesorero Alfredo Bacitista Baleriano.

Sugieren que el apoyo pudiera ser en
algún programa de empleo temporal o redes de trabajo, también la siembra de
crías ya que son tres años que no se siembra, agregan los también miembros de
la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del
estado de Jalisco, F.C.L.
La problemática de la laguna va
desde su azolvamiento que se genera por las aguas de lluvia, que arrastran
tierras y fertilizantes de la Cuenca debido a los cambios de uso de suelo y a
la tala de árboles, el vertido de aguas residuales sin tratamiento, una parte
de Zapotlán el Grande y otra del Municipio de Gómez Farías, según lo reconoció
el Alcalde Alberto Esquer Gutiérrez, en reunión de trabajo sobre el tema Laguna
Zapotlán la mañana del lunes 13 de febrero en la Sala Clemente Orozco del
Palacio Municipal de Ciudad Guzmán, lo que contribuye a la proliferación del
lirio acuático que invade este espejo de agua en el sur de Jalisco.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario