“La actividad del volcán puede aumentar, pero también puede disminuir”, dijo Hugo
Flores, segundo comandante de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, al
preguntarle hasta cuándo seguirán las explosiones “será hasta que se destruya
el domo, pero es parte de un proceso evolutivo y cíclico que tiene u no se sabe
el tiempo que tardará”.
En entrevista radiofónica, comentó que
las explosiones que se han dado durante los últimos días han sido “explosión
moderada, y los municipios tuvieron una percepción del estruendo”, destacan que
no fue una explosión, fue una onda explosiva del sonido lo que se escuchó. Destacó
que la del jueves por la noche la exhalación fue de cuatro kilómetros.
El elemento de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, explica que la
actividad seguirá como las últimas anoche, o poco menos, “el volcán tiene actividad
constante desde 1998”, destacan que el volcán es cíclico, porque por décadas
queda sin actividad, después comienza actividad, como está ahorita “no hay
peligro de erupción, como la de 1913, donde la exhalación alcanzó 21 kilómetros
de altura, y se tiene registro de caída de ceniza hasta Tamaulipas.
Hugo Flores, segundo comandante de Protección Civil y Bomberos de Jalisco,
comenta que los científicos han estado estudiando la evolución del volcán, y de
los escenarios planteados “seguirá con esta actividad hasta destruir el domo, explosión,
exhalaciones y caídas de ceniza”, el cual pide que la población protegerse de
la ceniza.
Destacó que hay grupos que continuarán realizando patrullaje e información
sobre todo en la comunidad de San Juan Barragán, que es el poblado más cercano
al coloso, con ocho kilómetros de distancia.
Pide a la población estar pendiente de las alertas de Protección Civil, “si ven
caída de ceniza parar cualquier actividad al aire libre, porque la ceniza es
piedra molida, porque, aunque no es dañina, sí es muy abrasiva”. Lugares más
cercanos cae gravilla, como lo fue en Los Mazos donde cayó junto con ceniza.
Pide no alarmarse, y estar al pendiente de la actividad, si hay dudas llamar a
las unidades de Protección Civil Jalisco o la municipal “y llama no crear ni
creer en rumores, la información no sale inmediatamente porque se tiene que
analizar para dar una información certera”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario