A poco más de dos años de haberse inaugurado el helipuerto de Ciudad Guzmán, se
ha convertido en un “elefante blanco”, ese lugar que serviría para “agilizar la
atención aérea el traslado de pacientes, así como facilitar los servicios en
situaciones de emergencia”, únicamente ha servido como nido de animales, para
que se llene de zacate, pero sobre todo para un rincón donde los jóvenes tengan para esconderse y poder
“pistear” tranquilamente, por lo menos así se pudo apreciar en las visitas que
hizo este medio al lugar.
Fue en la administración del entonces presidente municipal, José Luis Orozco
Sánchez Aldana, en el que se realizó dicha obra, la cual fue realizada a través
de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco en
coordinación con la Secretaría de Salud que dirigía Jaime Agustín González
Álvarez.

La primera vez que se utilizó fue el 28 de febrero de 2015, donde trasladaron a
una mujer al hospital General de Occidente (HGO), la cual tuvo una falla
organiza múltiple y fue ingresada al área de terapia intensiva. En su momento
se decía que había en ahorro de tiempo una hora. Lamentablemente es una obra
que casi no se usa, y las veces que se necesita no se ha usado y fue inaugurado
el 19 de diciembre del 2014, y estuvo presente el secretario de Salud del
Estado de Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez. El helipunto está ubicado en la calle Pedro
Ramírez Vázquez S/N, entre calzada Madero y Carranza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario