“Tengo 20 años practicando el deporte del ala Delta, comencé a volar cuando
hacia falta de técnica, ni instructores, aprendimos, con teoría que nos
transmitieron los primeros pilotos en México, de los que soy parte”, dijo
Benito Álvarez más conocido como “el Beni”, quien hace doce años descubrió que
desde El Calaque, como un punto para practicar este deporte extremo junto con
el parapente.
A uno que le gusta volar anda mirando el cielo, viendo los cerros buscando un
punto de “lomita para poder realizar los saltos”, explicó “El Beni”, quien es
originario de Colima, pero en una de sus visitas a Zapotiltic descubrió este
lugar, y subió la montaña, ahí revisando descubrió el punto ideal para saltar,
ese primer salto fue hace más de una década, y hoy en día se está poniendo como
uno de los puntos más importantes de México para este deporte. “Tiene las propiedades y las cualidades para
realizar los saltos, además de que la vista es impresionante y hay mucho lugar
para poder aterrizar”, comenta en torno a lo que el valle da a este deporte
extremo.
Pero llegó el momento de prepararse nuevamente para despegar, pero ahora con el
apoyo del gobierno municipal de Zapotiltic, con el apoyo del presidente René
Santiago Macías, quien dio las posibilidades para abrir nuevamente las alas y
que el cielo fuera conquistado.
“Se restauró la brecha, se reacomodó el despeje, el cual es de primer mundo,
con todas las cualidades y la seguridad que requiere, disfrutando de este
deporte y del paisaje”, dijo “el Beni”.
Las características del municipio de Zapotiltic son, según los expertos: “es un
lugar muy amplio, el viento tiene una buena dirección, y hasta se pueden volar
varios pilotos, este lugar tiene grandes cualidades, es una zona muy térmica,
que permite tomar alturas de tres mil a cuatro mil metros de altura y hacer
vuelos de distancia de cien a doscientos kilómetros, es uno de los mejores
lugares de México”.
Pero el accidente es algo inherente a todo deporte extremo, “un mal aterrizaje
o un mal despeje, de lastimarse, pero tiene su normatividad de vuelo que no se
debe romper”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario