>Campesinos tiene un censo de que hay entre 50 y 60 cañones en la región.
>Tan solo en Tuxpan tuvieron más de dos mil 500 hectáreas siniestradas al cien
por ciento el año pasado.
Milton Iván Peralta
El Volcán/Sayula
“Desde hace cinco años comenzamos a notar problemas en nuestros municipios por
falta de agua, nos pusimos a investigar el por qué no llovía, descubrimos que
había unos artefactos que estaban en aguacateras y en invernaderos, nosotros
antes nunca los habíamos vistos”, dijo uno de los manifestantes, que son
campesinos de temporada.
“Hemos durado hasta 46 días sin lluvia, sabemos que en cuatro caminos un
invernadero tiene dos aparatos de estos”, declara que desde hace cinco años han
estado con las autoridades y que en un principio les respondían que eran
“leyendas urbanas”, esto provocó la molestia y que los campesinos se metieran a esos
invernaderos “violentando la propiedad privada, ahora sí la autoridad entró y
desmantelaron dos cañones en Tuxpan”, dice que en aquel momento llovió por un
tiempo normal.
Los campesinos que se manifestaron, dijeron que tenían un censo de cañones
antigranizo, el cual ronda entre los 50 y 60 en la región, “ahora la tenemos
más complicada, porque ahora los cañones andan en camionetas y son móviles”. Tan
solo en Tuxpan tuvieron más de dos mil 500 hectáreas siniestradas al cien por
ciento el año pasado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario